Carrera Profesional para Piloto Privado (es la base para ser Piloto de Aerolínea)
EL CENTRO TE OFRECE...
- Formar personal técnico-aeronáutico con el más alto nivel profesional en el campo de la aviación.
- Apegados a Reglamentos Internacionales.
- Programa y material audivisual oficiales.
- Manual de Apoyo
- Instructores calificados y certificados.
- Atención personalizada.
- Licencia Aeronaútica.
- https://www.facebook.com/escueladeaviacion.cancun
QUE HACE UN PILOTO PRIVADO?
Vuela aviones pequeños, avionetas de poco peso (hasta 5 mil kilogramos). Esta carrera es la base para continuar con la carrera de Piloto Comercial de Ala Fija. En nuestra Escuela esta carrera se incluyen por lo menos 40 horas de vuelo real, además de los conocimientos teórico básico. Si solo lo requieres como Hobby éste es el primer paso para estudiar.
Sabes que significa E.T.A. ??
ETA fundada en Cancún en el año 1994 con el fin de promover y difundir la formación de profesionales de la aviación, ya que en ese entonces no existía en la región ningún instituto de formación profesional que contara con carreras profesionales en Aviación Civil, nuestro permiso ante la S.C.T. 0013 y la A.F.A.C. antes D.G.A.C. F-52.
Hoy en día, orgullosamente podemos afirmar que nuestro centro de formación fue el primero en Cancún y somos una Escuela Profesional de Aeronáutica autorizada y reconocida por la Agencia Federal de Aeronáutica Civil (A.F.A.C.) antes Dirección General de Aeronáutica Civil (D.G.A.C.) para impartir carreras aeronáuticas con nivel y certificación profesional.
Nuestras instalaciones se destacan por contar con componentes reales de aeronaves, simuladores de vuelos, elementos de última tecnología que nos permiten formar profesionales con los más altos estándares, dotadas de equipo didáctico moderno, tales como pizarrones interactivos, videoteca con cursos de aeronáutica, manuales de Jeppesen, motor real para desarmar en prácticas de la materia de Aeronaves y Motores y muchos otros recursos capaces de satisfacer los requerimientos de los empleadores más exigentes.
Nuestra Filosofía de mantenerlos a la vanguardia en tecnología, nos lleva a una renovación constante con el fin de formar profesionales familiarizados con los últimos avances.
Es
muy importante saber elegir en que escuela inscribirte, ya que nosotros te
garantizamos compromiso, lealtad, seguridad y por ello el primer paso es
tramitar tu examen médico ante la SCT, eso significa que te encuentras en una
escuela de prestigio, porque garantizamos el
proceso de alta ante la AFAC - DGAC
y así solicitar tu permiso de formación,
(que es tu documento oficial que sale a tu nombre y de ETA) que te encuentras
inscrito en nuestro Centro de Capacitación y Adiestramiento
Requisitos para inscribirse a Piloto Privado:
1.- Edad desde 17 años y medio (Edad mínima para inscribirse)
2. Nacionalidad mexicano por nacimiento
3.- Acta de Nacimiento
4.- Certificado de Secundaria y/o Bachillerato
5.- INE o Pasaporte vigente
6.- Certificado Médico expedido por la SCT. Clase 2
7.- Para su inscripción todos los documentos debe presentarlos en original para cotejar
8.- El día de su inscripción entregar una muestra de una camisa o blusa de botones cualquier color para solicitar su uniforme.
9.- Para el certificado de preparatoria (si este documento no es del país de México deberá estar traducido al español, apostillado y sellado por el cónsul, para la obtención de Licencia deberá estar convalidado ante la SEP de México)
10.- Certificado Médico expedido por la SCT. Clase II
Para este trámite del certificado médico el usuario (a) deberá contar con un recibo a su nombre ej. Agua, luz, teléfono, cable o bancario de no contar con ningún documento antes mencionado, deberá ir al municipio de Benito Juárez a tramitar su carta de residencia, este trámite en el municipio tarda como 3 días hábiles y este documento es requisito para que le entreguen el examen médico ante la SCT.
11.- Entregar una blusa y/o camisa muestra de botones para mandar a solicitar su uniforme, el día de su inscripción
Plan de estudio, Materias:
1.- Aerodinámica
2.- Navegación Aérea
3.- Aeronaves y Motores
4.- Radiocomunicaciones
5.- Operaciones Aeronáuticas
6.- Servicios de Tránsito Aéreo
7.- Meteorología
8.- Reglamentación Aérea
9.- PIA (Publicación de Información Aeronáutica).
Inscripciones: 15 de Julio al 15 de Agosto del 2020 / 15 de Diciembre 2020 al 15 de Enero 2021
Inicio de clases: 07 de Septiembre del 2020 / 22 de Febrero del 2021
¿Qué me Incluye la Carrera de Piloto Privado?:
. Inscripción
. Material Didáctico
. Uniforme
. Fase teórica
. Fase práctica 40 horas de vuelo real en aeronave Cessna 150
Contamos con 2 sistemas de estudio para que puedas inscribirte en ETA
1° Sistema: DURACIÓN DE 12 MESES / 1 AÑO
Desglose de pagos 1 SISTEMA:
Inversión inicial para inscribirse a Piloto Privado:
. $ 19,600 pesos pago inicial a la escuela (me incluye: inscripción, material, uniforme, gestoría administrativo y primer mes de clases)
. $ 1,800 pesos del examen médico SCT inicial
. $ 1,600 pesos de trámite de permiso de formación inicial
_____________
$ 23,000 pesos inversión inicial
. 3 mensualidades $ 8,800 pesos (mes de Oct, Nov y Dic)
. 8 mensualidades $ 700 usd (Ene, Feb. Mar, Abr, May, Jun, Jul y Ago)
. Duración 12 meses ( 1 año)
2° Sistema: DURACIÓN DE 20 MESES
Desglose de pagos 2 SISTEMA:
Inversión inicial para inscribirse a Piloto Privado:
. $ 19,600 pesos pago inicial a la escuela (me incluye: inscripción, material, uniforme, gestoría administrativo y primer mes de clases)
. $ 1,800 pesos del examen médico SCT inicial
. $ 1,600 pesos de trámite de permiso de formación inicial
_____________
$ 23,000 pesos inversión inicial
. 3 mensualidades $ 8,800 pesos (mes de Oct, Nov y Dic)
. 16 mensualidades $ 350 usd (Ene, Feb. Mar, Abr, May, Jun, Jul y Ago)
. Duración 20 meses
A partir del quinto mes se inicia a cubrir las mensualidades en dólares ya que lo que se está cubriendo es la fase práctica de vuelo las 41:00 horas, que podrá seguir realizando los pagos en pesos con mensualidades fijas.
¿Qué es el trámite de permiso de formación inicial?
Es un documento oficial que nuestra escuela solicita a la dependencia de la AFAC que Usted se encuentra inscrito legalmente en nuestro centro de capacitación y que éste oficio sale a nombre del alumno y a nombre de la escuela el cual está cursando la carrera de Piloto Privado de Ala Fija y tiene una validez o vigencia por 2 años para poder concluir, sin éste documento no se puede volar oficialmente.
Planeación de Piloto Privado:
1. Clases presencial y/o ON LINE durante 4 a 5 meses de duración, también puedes tomar tus clases en línea. En éste tiempo deberás adquirir 1 carta de Navegación para la materia de Navegación Aérea costo de $ 250 pesos, la escuela la tiene a la venta.
2. Se programan las horas de vuelo al cuarto o quinto mes en Cessna 150 y/o 172
. Deberás adquirir lo siguiente para iniciar la fase práctica de vuelo
$ 500 pesos de 1 Bitácora de vuelo
$ 180 pesos por apertura de bitácora (se paga a la SCT, en banco Santander y/o directo en comandancia de la AFAC)
$ 500 pesos de manuales de aeronaves C-150
3. Cuando se tengan ya voladas de 25:00 a 28:00 horas, se procede a un examen de titulación teórico, costo de $ 4,880 pesos, que te incluye guía de estudio, examen sinodal, gestoría y viáticos, este costo puede ser dividido entre más participantes de la misma carrera y así disminuir el costo de inversión, puede ser individual o grupal, el personal de la Escuela le indicará si se tiene de lo contrario debe considerar que si no hay más participantes Usted deberá cubrirlo al 100%.
4. Certificación de bitácora 40:00 hrs de vuelo concluido costo de $ 180 pesos
5. Cuando se tengan ya voladas las 40:00 horas de vuelo se procede a un examen de titulación práctico de vuelo, costo de $ 4,630 pesos, que te incluye pago de derechos a la SCT, gestoría y viáticos, éste pago es individual más 01:00 hora $ 140 usd examen práctico de vuelo.
6. Certificación de bitácora de vuelo al concluir las 41:00 horas con examen práctico final $ 180 pesos
7. Renovar examen médico ante la SCT costo de $ 1,800 pesos ya que se requiere tener vigente para el trámite de licencia
8. Costo de la licencia de Piloto Privado $ 3,100 pesos
Desglose global de pagos para Piloto en ambos sistemas de inversión:
$ 46,000 pesos (Teoría, material, uniforme, inscripción etc)
$ 144,000 pesos (40:00 horas de vuelo)
$ 3,600 pesos (01:00 hra de examen práctico de vuelo)
$ 19,600 pesos (trámites SCT, AFAC, material adicional, licencia etc)
____________
Total $ 213,200 pesos sujeto a cambio
Nota importante: éste simulador de precios está cotizado al tipo de cambio de 24.00 pesos = 1 usd, por lo que puede estar sujeto a cambio.
Cotizado las horas de vuelo para estudiar Piloto:
1. Cessna 150 $ 150 usd
2. Costo de simulador de vuelo $ 500 pesos (mínimo bloque de 05:00 hrs)
3. Al estar inscrito si requieres mejor volar en nuestro equipo Cessna 172, se te dará al costo preferencial de $ 160 usd.
Horario de clases para estudiar para Piloto Privado:
1. Matutino Lunes, Miércoles y Viernes de 08:30 a 10:30 am.
2. Vespertino Lunes, Miércoles y Viernes de 17:00 a 19:00 horas.
3. Sabatino de 09:00 a 14:00 horas (1 día a la semana).
4. Te conectas vía ON LINE
Solo inviertes 2 horas al día de tu tiempo, manejamos horarios flexibles
Cualquiera de los 3 horarios se abre el grupo con 4 participantes mínimo.
Requisitos para solicitar el Examen
médico ante la SCT es a nivel
Nacional:
Documentos que debes llevar el día de tu examen médico:
1. No ingerir bebidas alcohólicas 24 horas anteriores
2. Ayuno de 12 horas
3. Aseo personal, afeitados, cabello corto y/o recogido, bien peinad@s.
4. CABALLEROS) Presentarse con camisa blanca y corbata azul marino y/o negro (para la toma de fotografía), esta fotografía será la misma que saldrá en su licencia aeronáutica.
4. (DAMAS) Presentarse con blusa blanca corbata o mascada azul y/o roja (para la toma de fotografía) esta fotografía será la misma que saldrá en su licencia aeronáutica.
La fotografía que te tomen este mismo día es la que van arrojar en tu licencia
5. Acta de nacimiento (1 normal y 1 copia certificada las dos en originales)
6. Identificación oficial (IFE, Pasaporte vigente, Cédula profesional)
7. CURP
8. Comprobante de domicilio a nombre del solicitante puede ser (recibo de agua, luz, predial, bancario (débito, nómina, crédito), de no contar con ninguno de los anteriores deberá tramitar una Carta de Residencia en el Municipio), este domicilio debe corresponder a la misma Ciudad en la que presentan el examen psicofísico).
-Todos los documentos en ORIGINALES Y 2 COPIAS DE CADA UNO en tamaño carta por ambos lados.
- La SCT se quedará con un acta de nacimiento original
-Para realizar el pago del examen psicofísico a partir de éste año 2020, al reservar la cita médica se genera la hoja de ayuda de pago, el cual deberá acudir al banco BBVA a efectuar antes de la cita y el día de su fecha de examen médico deberá presentar el voucher ya pagado, de lo contrario la cita se cancela.
- Ahora ya se puede reservar la cita médica por INTERNET en el siguiente link
Dar Click aquí ➡Cita para Examen Médico por motivo EXPEDICIÓN (primera vez, NO CUENTA CON NÚMERO DE EXPEDIENTE MEDPREV). http:// aplicaciones2.sct.gob.mx/cis/ pg00000002.jsp y llenar el formulario que solicitan, es obligatorio contar con RFC con Homoclave si no lo tiene debe darse de alta ante el SAT para poder reservar la cita:
1. ESCRIBA SU RFC:
2. Registrar datos personales y tener a la mano CURP, dirección completa y un correo electrónico
3. SELECCIONE LA UNIDAD MÉDICA: es a nivel nacional éste examen
4. SELECCIONE EL TRÁMITE: Para el personal de aeronáutica civil
5. SELECCIONE EL PUESTO: Carrera a estudiar Piloto Privado
6. SELECCIONE EL MOTIVO: Expedición
7. SELECCIONE EL MES:
8. SELECCIONE EL DÍA:
9. SELECCIONE LA HORA:
10.- Para las reservaciones vía internet ya que ahora es el ÚNICO MÉTODO DE RESERVACIÓN, al llenar el formulario viene como el número 10, solicitando el Número de referencia de pago: Ahora se debe generar la ficha de pago del examen y acudir en sucursal bancaria para poder generar y reservar la cita médica (La Escuela puede generar ésta hoja de ayuda de pago Contactame y así puedo apoyarte con gusto. Son nuevas implementaciones que está poniendo medicina de aviación ya que antes podía reservar la cita quien sea y faltaban a ésta dicha cita por eso son más filtros de seguridad y así garantizar tu asistencia al examen médico. Es requisito indispensable que tengas RFC con Homoclave si no lo tienes debes de registrarte o darte de alta ante el SAT.
-Costo del examen $ 1,798 pesos. (Costo variable)
En qué consiste el examen médico:
R= Es una valoración general que determina la SCT si puedes ser apto o no apto para poder estudiar aviación.
Consta el examen lo siguiente:
1. Revisión de vista
2. Revisión de oído
3. Revisión de olfato
4. Revisión de la dentadura
5. Te realizan un electrocardiograma
6. Aplicación de análisis clínicos
7. Que el peso y la masa corporal sean los permitidos en base a su estatura
8. Examen psicométrico.
9. Inversión de tiempo aproximadamente de 5 a 8 horas
-Solo piden realizar en clínica particular si tu complexión es un poco robusta:
Laboratorios de análisis clínicos:
1. Prueba de hemoglobina glucosilada
Opcional (glucosa, triglicéridos y colesterol) (puede ser de cualquier laboratorio y estos no tienen ninguna vigencia)
Todo lo anterior se debe entregar los estudios impresos y en formato JPG en un USB directo a la SCT para que ellos puedan subirlo a la plataforma.
UBICACIÓN DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SCT) CANCUN
- Domicilio de la Ciudad de Cancún, Q. Roo
Detalles de contacto
983 454 1100 • Móvil
607 58 • EXTENSIÓN
- Av,
Chichen itzá, manzana 1, lote 3, supermanzana 64, Colonia Centro,
C.P. 77524, a espaldas de San Francisco telas de Asis de la Av. Tulum. Clase 2 II para Piloto Privado
Descuentos solo por Whatsaap
UNIFORME DE LA ESCUELA
* Blusa Blanca y/o Camisa Blanca de
ETA
* Corbata ETA
* Pantalón azul marino
* Tobimedia color transparente lisa
(damas)
* Cinturón de vestir color negro
* Zapatos de vestir color negro
* Calcetines azul marino
* Cabello recogido en
cebolla. (Damas)
* Credencial de estudiante
* No olvides entregar 1 muestra de tu blusa y/o camisa el día que te inscribas.
El uniforme que se te entrega consta de:
1.
Blusa y/o camisa exclusiva de la escuela el día
que te inscribas deberás presentar 1 blusa y/o camisa de botones a tu talla,
cualquier color, manga corta o larga y así poderla enviar con el proveedor
2. Corbata
exclusiva de la escuela
NUESTRAS INSTALACIONES:



NUESTRA FLOTA DE AERONAVES:
Nuestra
base de operación es Playa del Carmen y las horas de vuelo se realizan
en el Aeropuerto Internacional de Cancún, ya tenemos más de 3 años de
estar operando localmente. Contamos con 2 aeronaves propias (FLOTA), el
cual te garantizo que jamás te quedarás sin volar.
AL FINALIZAR LA CARRERA SE LE ENTREGARÁ:
Certificado de estudios, diploma de vuelo solo, y se dará trámite de
expedición de licencia de Piloto Privado de Ala Fija con capacidad de
Radiotelefonista Aeronáutica Restringido (RTAR) y que será entregada en
el Aeropuerto Internacional de Cancún. Este proceso puede llegar a
demorar de 2 a 5 meses en llegar el plástico de licencia. Mientras
esperas tu plástico puedes continuar con la carrera de Piloto Comercial.
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
NUESTRA UBICACIÓN MAPA:
https://goo.gl/pSpvDw
Plaza la Cima antes Edificio Laura, a lado del INE sobre avenida Nichupté.
https://goo.gl/pSpvDw
Plaza la Cima antes Edificio Laura, a lado del INE sobre avenida Nichupté.
Oficina. 9982898576 y Cel: 9983955829 / 9981192893
Envíanos un whatsapp y abre el siguiente enlace, donde con gusto una ejecutiva te atenderá:
www.etaaviacion.com
Envíanos un whatsapp y abre el siguiente enlace, donde con gusto una ejecutiva te atenderá:
https://wa.me/5219981192893 y/o https://wa.me/5219983955829
www.etaaviacion.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario